Graduada en Biología en el 2019 por la Universidad de Santiago de Compostela y Máster en Ingeniería Ambiental en el 2021 por la misma universidad.
En el año 2021 comenzó su carrera investigadora en el Grupo de Estudios Medioambientales Aplicados al Patrimonio Natural y Cultural (GEMAP), donde ha estado desarrollando su tesis doctoral titulada «Desarrollo de protocolos de limpieza de la colonización biológica perdurable para su aplicación en bienes del Patrimonio Cultural».
Ha participado en varios congresos nacionales e internacionales, siendo galardonada con el premio Patrizia B. Albertano al mejor póster de investigadores jóvenes en el “European Conference on Biodeterioration of Stone Monuments” celebrado en Roma en el año 2022.
Hasta la actualidad ha participado en diferentes proyectos, tanto relacionados con su investigación, como vinculados a tareas de conservación de monumentos pétreos colaborando con conservadores y restauradores, prestando asistencia técnica a empresas y llevando a cabo estudios sobre limpieza y conservación preventiva de la roca que conforma el patrimonio.