Se apuesta por implementar en aulas de formación del profesorado, pero también en aulas de educación secundaria obligatoria y de educación primaria, procesos de enseñanza-aprendizaje que partan de hitos naturales relacionados con la geomorfología y la geología y que, atendiendo a su temporalidad histórica y contexto social, permitan reflexionar críticamente cuestiones socialmente relevantes como el cambio climático o la crisis ecológica.
Se estudian las percepciones y concepciones del profesorado en formación y/o alumnado de educación secundaria o educación primaria, así como la evolución de estas. Se guían e implementan propuestas didácticas innovadoras, relacionadas a los ámbitos ya descritos, analizando posteriormente los resultados derivados del proceso de enseñanza y aprendizaje. Y se difunde el potencial didáctico de acercar este tipo de cuestiones a ámbitos menos expertos.